Un traumatismo cerebral es de las peores lesiones que alguien puede sufrir durante un accidente en Tucson. Aunque en algunos casos es posible lograr una recuperación completa, muchas lesiones de traumatismo craneoencefálico (o traumatismo cerebral) pueden ser permanentes y privar a una persona de diversas funciones vitales. Si su lesión fue culpa de otra persona, es posible que usted tenga derecho a reclamar una compensación financiera. Necesitará ese dinero para solventar los gastos del accidente; y un traumatismo cerebral podría hacerlos aumentar significativamente.
Los traumatismos cerebrales son lesiones complejas con una amplia gama de consecuencias, por lo que necesitará a un abogado con experiencia en lesiones de craneoencefálicas, para demandar por daños en Tucson.
Si usted o un ser querido sufrió un traumatismo craneal, comuníquese con un abogado especialista en ese tipo de lesiones, en Tucson. Un abogado experimentado en lesiones craneoencefálicas puede informarle sobre sus derechos y guiarlo a través del proceso legal.
Diferentes Tipos De Traumatismo Cerebral
“Traumatismo cerebral” o “traumatismo craneoencefálico” son términos comúnmente usados para referirse a un tipo de lesión específica, pero dentro del marco legal, hay otras lesiones que pertenecen a la misma categoría.
Estas son algunas de ellas:
- Hematoma: Coágulo de sangre en el cerebro. Cuando la sangre se acumula bajo el cráneo, puede causar lesiones permanentes.
- Contusión: Un hematoma cerebral no se cura tan rápido como un golpe en cualquier otra parte del cuerpo, si es que se cura.
- Hemorragia cerebral: Sangrado dentro del tejido cerebral.
- Lesiones difusas: Lesiones que no aparecen en una tomografía, pero que también pueden ser de gravedad.
- Lesión axonal difusa: Daño a las células nerviosas, que conduce a una pérdida de funciones motoras.
- Isquemia: Disminución del flujo de sangre al cerebro, que puede causar daño irreversible.
- Fractura craneal: Una pieza de hueso fracturado puede dañar el tejido cerebral.
La mayoría conoce y ha oído hablar sobre conmociones cerebrales, ya que son un tipo común, y muy grave, de lesión cerebral. Sin embargo las consecuencias de una lesión craneoencefálica pueden aparecer después de muchos años, y no necesariamente manifestarse de inmediato.
Hay personas que sufrieron los efectos de la lesión años después de su accidente, y debido a ello, jamás lograron recuperarse por completo. Por eso es que nunca debe ignorar los signos de una posible conmoción cerebral, ya que no siempre desaparecen por sí solos, y en cambio pueden tener efectos a muy largo plazo.
For a free legal consultation with a traumatismo cerebral lawyer serving Tucson, call 866-499-8989
Lesiones De Traumatismo Cerebral Y Otras Lesiones Asociadas
Un traumatismo cerebral es mucho más común de lo que uno podría pensar, e incluso puede aparecer como resultado de otras lesiones. Por ejemplo, una de las lesiones más comunes en accidentes automovilísticos es el latigazo cervical, que ocurre cuando la cabeza “latiguea” (de ahí su nombre) hacia adelante y atrás de forma violenta durante un choque. Esta lesión produce que el cerebro se sacuda violentamente dentro del cráneo, y puede provocar hematomas y conmociones.
Como podemos ver, no es necesario sufrir un golpe directo para tener una lesión de traumatismo cerebral, ya que incluso sacudir la cabeza violentamente podría dañar el tejido encefálico.
Tucson Traumatismo Cerebral Lawyer Near Me 866-499-8989
Causas Y Síntomas De Un Traumatismo Craneoencefálico
Cualquier tipo de lesión en el cerebro podría causar un traumatismo cerebral o “Traumatic Brain Injury” (TBI, por sus siglas en inglés). Este tipo de lesiones también son comunes en personas que sufrieron una caída, ya que pueden golpearse la cabeza y lesionarse de gravedad. Casi la mitad de quienes llegan a un hospital por traumatismo cerebral, sufrieron algún tipo de caída previa; y muchas de esas caídas ocurren por el descuido del dueño de algún local.
Otros accidentes que podrían causar una lesión de traumatismo cerebral incluyen:
- Accidentes automovilísticos
- Accidentes de motocicletas
- Accidentes de camiones
- Accidentes peatonales
- Accidentes de bicicletas
- Resbalones y caídas
- Agresiones físicas
- Casos de negligencia médica
- Lesiones deportivas
Algunos traumatismos craneoencefálicos pueden ser difíciles de identificar. Después de un accidente, las víctimas suelen presentar síntomas como náuseas, pérdida del conocimiento, somnolencia, dolor de cabeza, mareos o visión borrosa. Alguien con lesión cerebral también puede experimentar cambios significativos en su estado de ánimo, problemas de coordinación y dificultad para dormir.
Un traumatismo cerebral grave puede causar entumecimiento, convulsiones, vómito recurrente, dolores de cabeza frecuentes, secreción de líquido por oídos o nariz, y daño a los vasos sanguíneos; o incluso, entrar en coma.
Independientemente de los síntomas, buscar atención médica después de sufrir un golpe en la cabeza es crucial. Sin el tratamiento adecuado, una lesión leve puede volverse permanente. Un abogado de Tucson, con experiencia, podría evaluar la causa y gravedad de la lesión cerebral, y elaborar un argumento sólido para lograr una compensación.
Click to contact our Abogado de Lesiones Personales en Tucson today
Síntomas De Un Traumatismo Craneoencefálico
Las lesiones cerebrales pueden ser evidentes en el momento del accidente. El daño al tejido cerebral podría ser tan grave, que los síntomas se manifiesten de inmediato.
Algunos síntomas inmediatos de un traumatismo cerebral grave incluyen:
- Pérdida del conocimiento
- Ataques o convulsiones
- Entumecimiento en los dedos de manos y pies
- Dificultad para hablar
- Caer en estado de coma
Sin embargo, algunas lesiones tardan en desarrollarse o incluso en notarse. Una inflamación cerebral puede causar daños constantes por un largo tiempo. Hay quienes pueden sufrir un traumatismo cerebral, y no darse cuenta por días; y mientras tanto, la lesión empeora.
La falta de atención médica inmediata podría poner en riesgo cualquier reclamo por compensación, así que ese es otro motivo para consultar a un médico cuanto antes. Pero lo más importante es que mientras más tiempo pase, mayor puede ser el daño cerebral.
Complete a Free Case Evaluation form now
Alegar Negligencia En Un Caso De Lesión En La Cabeza
El éxito de una demanda por traumatismo cerebral, a menudo depende de la habilidad para establecer negligencia por parte de un tercero. Si la víctima es parcialmente culpable, podría recibir una compensación parcial, o no recibir nada en absoluto.
El concepto legal de negligencia comparativa establece que, en un caso de lesiones personales, la compensación podría disminuir en función de cuánta culpa tuvo la víctima.
Por ejemplo, si alguien resulta lesionado durante un accidente automovilístico y solicita una compensación de $10,000 por daños, pero se determina que el 20% de la culpa en el accidente fue suya, es posible que solo reciba $8,000. Un abogado local, especialista en traumatismo cerebral, podría ayudarle a calcular la compensación que su caso podría tener.
Límite De Tiempo Para Demandar En Tucson
Por lo general, los afectados tienen dos años a partir de la fecha del accidente para demandar una compensación por lesiones. Sin embargo, cuando el caso involucra a una entidad gubernamental, las partes perjudicadas tienen mucho menos tiempo. De acuerdo al artículo: §12-821, de los Estatutos Revisados del Estado de Arizona, cualquier persona que desee presentar una demanda contra alguna entidad o empleado público, debe hacerlo, a más tardar, un año después del accidente.
Quienes no cumplan estos plazos podrían ver su reclamo excluido del cobro de daños y perjuicios. Por eso es crucial ponerse en contacto con un abogado de traumatismo cerebral en cuanto sea posible.
Síntomas Tardíos De Una Lesión Cerebral Traumática
Los síntomas de un traumatismo cerebral, que podrían manifestarse de manera tardía incluyen:
- Irritabilidad
- Pérdida de la memoria
- Dificultad para concentrarse
- Dolores de cabeza
- Confusión
- Deterioro cognitivo
Cada uno de ellos con el potencial de dificultar su vida. Muchas personas que sufrieron un traumatismo craneoencefálico, desarrollaron problemas de salud permanentes que les impiden volver al trabajo o disfrutar los pasatiempos que alguna vez tuvieron, pese a la terapia y rehabilitación constantes.
Un traumatismo cerebral puede cambiarle la vida a alguien para siempre. Los seres queridos de la víctima también deberán dedicarle tiempo y atención, y es posible que sufran secuelas debido a las lesiones de su familiar. Los costos de estas lesiones suelen ser elevados para la familia entera.
Dos Formas De Tratar Lesiones De Traumatismo Cerebral
Algunos pacientes pueden recibir tratamiento por traumatismo cerebral, y con el tiempo, recuperar alguna, o todas las funciones perdidas. Mientras que otros sufrirán daños permanentes con los que tendrán que vivir a largo plazo.
Hay dos formas principales de tratar un traumatismo cerebral.
- Cirugía: Un médico puede realizar una operación para desbloquear las arterias del cerebro, inmediatamente después de la lesión. Este procedimiento quirúrgico consiste en retirar el coágulo para detener la hemorragia cerebral. La cirugía debe ocurrir cuanto antes, de lo contrario, el sangrado podría causar daño permanente.
- Procedimientos no quirúrgicos: La mayoría de tratamientos de primeros auxilios por traumatismo cerebral son quirúrgicos. Sin embargo, después de una intervención, es importante recibir la terapia adecuada para recuperar la mayoría de funciones posibles. Cabe recalcar que algunas de esas lesiones podrían ser graves y permanecer por años.
Un Traumatismo Cerebral Puede Terminar En Muerte Accidental
Los traumatismos cerebrales no solo terminan en lesiones, también son una de las principales causas de muerte en este país. En 2019, un promedio de 166 personas murieron al día, a causa de una contusión cerebral, eso significa el 30% de las muertes por lesiones en los Estados Unidos de América.
Un traumatismo craneoencefálico puede ser fatal, porque aumenta la presión sanguínea en el cerebro, y cuando es de gravedad, puede interrumpir la actividad cerebral por completo.
Costos De Una Lesión Por Traumatismo Cerebral
El costo del tratamiento por un traumatismo cerebral puede oscilar entre los $85,000 y los $3 millones, dependiendo de la gravedad de la lesión.
Sin embargo, puede haber otros gastos asociados con la atención de una lesión cerebral, por ejemplo:
- El costo de la rehabilitación (que puede ascender a miles de dólares al día)
- Equipo médico para la asistencia de alguna discapacidad
- Atención médica en el hogar y consultas médicas frecuentes
- Terapia física y ocupacional continua
- Atención mental constante para ayudarlo a sobrellevar las secuelas del traumatismo cerebral
La atención neurológica puede ser muy costosa, ya que los métodos y procedimientos para tratar un traumatismo cerebral requieren tecnología de punta; y tanto médicos como hospitales podrían costar un ojo de la cara, tan solo para ser admitido.
Los Costos Ocultos De Un Traumatismo Cerebral
Existen otros costos que pueden aparecer, tanto financieros como no financieros. Un traumatismo cerebral, por ejemplo, puede dañar su capacidad para realizar su trabajo, y tal vez tendrá que ganar menos que antes como consecuencia. O peor aún, puede que no le sea posible volver al trabajo en absoluto. Los salarios perdidos pueden ser una parte muy importante de una demanda, especialmente cuando el afectado también pierde oportunidades laborales futuras. Además, es posible que algún ser querido deba ausentarse de sus labores para atenderlo. Todo eso forma parte de una compensación por un traumatismo cerebral.
Las lesiones craneoencefálicas también pueden detonar ataques de estrés. Una lesión cerebral, literalmente puede alterar su química cerebral y detonar ansiedad, depresión y transformar su manera de ver el mundo. Un traumatismo craneoencefálico puede hacerle perder el deseo de disfrutar la vida y, más allá de los costos financieros, es posible que nada vuelva a ser como antes. Cuando el jurado considera todo esto, puede establecer una cuantiosa compensación por lesiones, siempre y cuando exista evidencia de que otra persona fue responsable de ellas.
Cómo Demostrar Una Lesión Por Traumatismo Cerebral En Tucson
Para demostrar una lesión por traumatismo cerebral se debe probar que otra persona fue legalmente responsable del accidente o la situación que causó dicha lesión. Esto requiere pruebas físicas de los hechos.
Su abogado debe demostrar que otra persona actuó con negligencia, y que dicha negligencia fue lo que provocó su lesión por traumatismo craneoencefálico.
Generalmente se deben demostrar estos cuatro factores:
- El acusado tenía la obligación de proporcionar un entorno seguro
- El acusado rompió dicha obligación al actuar de forma negligente
- Usted sufrió una lesión como consecuencia de ello
- La lesión se habría evitado, de no haber sido por la negligencia del acusado
Para demostrar negligencia, usted debe demostrar que la otra parte actuó irresponsablemente, y para ello se requieren pruebas. La correcta colección de evidencia es una de las áreas en que un abogado puede ser de gran utilidad. Él puede ayudarle a demostrar que alguien más fue responsable, ante el jurado y las compañías de seguros.
Cómo Puede Un Abogado Sustentar Su Demanda Por Lesiones
Es importante contar con un representante legal, que estime correctamente la compensación que usted merece. Una demanda por lesión craneoencefálica requiere demostrar no sólo la lesión, sino también la gravedad y las consecuencias en su vida a largo plazo.
Su abogado cuenta con especialistas médicos, capaces de explicar y cuantificar todos los daños derivados de su lesión. De esta forma a usted también le será más fácil comprender todos esos términos médicos que hay en su expediente, y lo que significan para su vida cotidiana.
Asegúrese Que El Dinero De La Compensación Alcanza Para Su Tratamiento
Una de las cosas más importantes durante una demanda por lesión cerebral es obtener suficiente dinero para cubrir los gastos a largo plazo de la lesión. Las lesiones cerebrales pueden requerir cuidados especiales de por vida, y puede ser difícil cuantificar hoy todos esos gastos futuros. Por todo lo anterior, necesita un abogado que pueda trabajar con expertos para evaluar sus gastos de atención médica a largo plazo, y el impacto de la lesión en su vida.
Demandar compensación por una lesión cerebral no es tan simple, y se requiere un enfoque multidisciplinario para hacerlo correctamente.
Recuerde que debe demostrar, no solo su derecho a una compensación, sino también su derecho a cada dólar que está exigiendo. Y puede estar seguro de que mientras usted trata de demostrar cada hecho, habrá una aseguradora dispuesta a cuestionar y debatir cada palabra que usted diga.
Cómo Podemos Ayudarlo a Obtener Una Compensación Por Lesión Cerebral En Tucson
Cuando contrata a un abogado de lesiones cerebrales, él podría:
- Investigar el accidente y recopilar evidencia que sustente su reclamo.
- Consultar expertos médicos y financieros para determinar el monto de su compensación.
- Trámites administrativos, reunir documentos, enviarlos, y representarlo frente a las aseguradoras.
- Ayudarlo a evaluar cualquier oferta que el acusado le haga, para determinar si la cantidad que le ofrecen es justa.
- Negociar con aseguradoras y contraofertar.
- Presentar su demanda ante el tribunal, si la compañía de seguros se niega a compensarlo, o no le hacen una oferta razonable.
Obtener nuestra representación legal no cuesta nada. No deberá pagar nada por adelantado por nuestros servicios, de hecho no deberá pagar nada. Punto.
Recibiremos nuestro pago después de haber ganado una compensación justa para usted. Solo entonces cobraremos nuestros honorarios, con un porcentaje de su compensación.
Haga Una Cita Con Un Abogado De Lesiones Cerebrales En Tucson
Obtener ayuda legal tras una lesión cerebral puede parecer complicado, sobre todo si aún está en recuperación. Si sufrió daños durante un accidente, comuníquese con un abogado de lesiones cerebrales en Tucson tan pronto como pueda. Lo necesitará para enfrentar a las compañías de seguros, que harán todo lo posible por negarle la compensación que usted merece.
Los abogados de lesiones cerebrales de Zanes Law están listos para ponerse de su lado, y explicarle todo en español. Llámenos hoy.
Call or text 866-499-8989 or complete a
Free Case Evaluation form